|
|
Últimos Cambios |
Blog personal: El hilo del laberinto
|
|
|
Última Actualización: 17 de enero de 2011 - Lunes
Vacaciones veraniegas del 17 al 23 de agosto de 2009. En esta ocasión fuimos Alfonso, Pablo, Estela, Quitos y yo (Jesús).
En esta ocasión nos dirigimos a Portugal, al parque natural de Montesinho. Alquilamos una casa estupenda en el diminuto pueblo de Parâmio. La casa estaba muy bien, recién estrenada, y el casero se ocupó bien de nosotros.
ATENCIÓN: Dado que las imágenes son muchas y muy grandes, esta página está configurada para no permitir la descarga de los archivos grandes en sí. Lamento las molestias.
Subí hasta estas piedras para ver lo que era. Más abajo hay fotos desde lejos.
Girasol.
Araña "centollo".
Araña "centollo", desde abajo y con flash. Ver la versión en grande da repelús. Agradece que tú no puedas :).
El monte quemado se resiste a morir. La vida se abre camino.
Caché encontrado.
Molinos y caravana en movimiento.
El puente sobre el río "guay" :).
Marcas senderistas.
Esta pendiente, aunque no lo parezca, tiene una inclinación de más del 170%.
Encima, de tierra suelta. Y con un sol abrasador. Y no tenía final. Puf.
Bonito molino de agua.
Sudor y lágrimas, pero no encontramos el caché. Lástima.
El castillo de Bragança.
Quitos y Estela no se quedaron el fin de semana, así que estas fotos están tomadas con trípode.
¿Te gusta mi corte de pelo?.
La casa donde estábamos hospedados.
Preparándonos para el primero de muchos cachés.
Mina de talco con un calor insoportable.
Versión "lejana" de la primera foto. Y eso que está tomada con Zoom x6.
Parecía una tienda de campaña o similar. Por eso subí a echarle un vistazo.
Dominando la cumbre :-).
¡Qué bien nos vino el chiringuito!. Estábamos agotadillos. Se agradece sentarse un rato.
Y tras el descanso... más cachés.
¡El hombre topo!.
El caché no era nocturno. Pero nosotros sí.
Lejos de la ciudad, las estrellas vuelven a brillar.
Recordar esta pendiente, resbaladiza, nos da escalofríos.
Yo tengo vértigo sólo de pensar en ella.
Parece claro que el caché está expoliado. Así se lo notificamos a su dueño.
Otra vez será.
Y vaya si tenía peligro el caché...
Segábamos cachés como trigo maduro...
Parece que hay reptiles por aquí... Y no son pequeñitos.
La autopista del hormiguero.
Foto lenta, iluminándonos con linternas.
Otro caché completado.
Otro caché en la estación de tren de Bragança.
La estación está animada por la noche.
Cachés, cachés y más cachés...
Y más, y más cachés...
El lago de los peces, cerca de Lago de Sanabria, ya de vuelta a Vigo. Es la laguna que está en la cima. La carretera se acaba aquí.
Por supuesto, había un caché por la zona :-).
El guardián del caché.
No sabemos si coloca (no le dimos ningún lametón), pero viscoso sí que es (sí, eso SÍ lo sabemos).
Poniendo a prueba las botas nuevas. La pasan de sobra.
Discutiendo con el casero si esa planta es menta o no, y quien va a atreverse a comprobarlo...
Al final nadie tuvo valor.
Y seguimos con la dichosa menta. Es que el mojito tira mucho :-)
Yo estaba entretenido con la araña "centollo" mientras Pablo firmaba el "logbook" por todos.
Se portó bien.
Eso sí, conseguir el coche fue una aventura. Problema de festivos, fines de semana largos y vacaciones veraniegas...
Tuvimos suerte.
La mina de talco.
Super fiesta de la espuma. Uhmmm....
Preparándonos para otra marcha geocachera.
Mina/cantera de cromo.
Viaje movido en todoterreno. Interesante, pero los que van detrás ya pueden agarrarse bien...
Foto completa de grupo, tomada por el casero.
Tres horas buscando en el puto muro, y el caché estaba, al final, debajo de las tejas, a 10 metros.
Parecemos demoledores profesionales.
Menuda foto spoiler... :-).
Es lo que tiene meterse por la zona chunga.
Braaaaaiiinnnsssssssssssssss....
Más información sobre los OpenBadges
Donación BitCoin: 19niBN42ac2pqDQFx6GJZxry2JQSFvwAfS
